¿Por qué?
Es una de las maneras más eficientes de “aplanar la curva”

El distanciamiento social son medidas que buscan reducir el contacto cercano entre personas, evitar abrazos, besos y lugares con muchas gentes.
En muchos países donde se está transmitiendo el coronavirus, el crecimiento de los contagios es exponencial. Es decir, al principio parece transmitirse de manera muy lenta, pero después da un salto repentino. Cada persona contagiada contagia a 2,5 personas que a su vez contagian a 2,5 personas y así sucesivamente.
Eventualmente, los casos tocan un pico y comienzan a bajar. El objetivo del distanciamiento social es bajar ese pico y dispersar los casos lo más posible. ¿Por qué? Si todos los casos se dan de repente en un periodo muy corto, este puede colapsar el sistema de salud, es decir, no habrá suficientes recursos para atender a todos a la misma vez.