Sino que genera impacto en otros ámbitos se requiere identificar oportunamente las acciones que se deben realizar en instancias del Gobierno para predecir, actuar y minimizar sus repercusiones considerando cómo se desarrolla la epidemia. Considerando la evolución de la situación por COVID-19 se ha definido la estructura organizativa básica que conduce las diferentes acciones que a nivel de país se realizan.
En la administración de la empresa privada:
- Facilitar en los espacios de trabajo el desarrollo de las acciones de Vigilancia Epidemiológica Internacional de enfermedades para garantizar:
- La identificación de posibles casos
- Realizar el control térmico a empleados
- Realizar el Llenado de instrumentos según protocolos vigentes
- Facilitar la socialización y distribución de la información oficial aportada por la Secretaría de Salud en el tema de la emergencia por COVID-19
- Actualizar sus planes de contingencia o medidas de prevención, incluyendo actividades para monitorización del estado de salud de sus empleados.
- Facilitar las acciones de vigilancia, aislamiento y la atención inicial de casos a través de las Clínicas/médicos de empresa:
- Capacitación de personal del área de atención medica
- Definición de flujos para la atención de casos
- Diagnóstico y organización de la respuesta en las clínicas de la empresa
- Definición de flujo y proceso de atención con los sitios de asilamiento definidos por el Instituto Hondureño de Seguridad Social u otro.
- Desarrollar acciones de comunicación orientadas a:
- Brindar información a sus empleados que estimule y facilite la búsqueda de atención médica oportunamente
- Colocación de mensajes preventivos sobre la enfermedad en principales sitios de empresas y áreas de trabajo, así como de los establecimientos oficiales para la atención de casos sospechosos.
- Promover en sus empleados el cumplimiento de las buenas prácticas y la conducta para reducir el riesgo general de infecciones respiratorias agudas.
- Dotar y promover el uso de equipo de protección personal para personal ante la posible identificación de sospechosos detectados.
- Atender las comunicaciones oficiales según el comportamiento de la enfermedad una vez que se demuestra circulación local del virus.